Los exoplanetas que pueden tener tanta o más agua que nuestra Tierra
Planetas con atmósferas de vapor, océanos de agua líquida y núcleos internos de roca rodeados de hielo pueden abundar en el espacio, orbitando en torno a estrellas lejanas.
Ésta es la conclusión de un nuevo estudio de la Universidad de Harvard, presentado recientemente en la conferencia de geoquímica Goldschmidt 2018 en Boston, Estados Unidos.
Según los investigadores, de los aproximadamente 4.000 exoplanetas conocidos, cerca del 35% son mundos ricos en agua.
Esta característica abre la posibilidad de que puedan albergar vida.
Tras analizar la medida del radio de cada planeta y su masa, crearon un modelo que les permitió establecer la relación entre ambos, para descifrar la evolución y composición de los mismos.
Tras analizar la medida del radio de cada planeta y su masa, crearon un modelo que les permitió establecer la relación entre ambos, para descifrar la evolución y composición de los mismos.
No obstante, el hecho de que estos exoplanetas puedan albergar agua no los hace necesariamente similares a nuestro planeta.
«Es agua, pero no un agua común, como la que encontramos en la Tierra», señala Zeng.